|
|  |
Sitges 2012 y Telentrada ponen a la venta los abonos de la 45ª edición del Festival
Los espectadores del certamen podrán imprimir desde casa sus entradas y evitar las colas en las taquillas gracias al sistema “Print at home”.

Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya pone a la venta los abonos de su 45ª edición, que se celebrará del 4 al 14 de octubre. La principal novedad de este año es la creación del Abono Auditori, un pase válido para acceder a las sesiones del Auditori del Hotel Meliá Sitges durante todos los días del certamen (excepto las galas de inauguración y clausura así como la maratón del 14 de octubre). Su precio es de 250 euros.

Los otros abonos que también empiezan a venderse son la Butaca VIP (350 euros), que permite acceder a todas las sesiones durante todos los días del Festival (incluyendo galas de inauguración y clausura y la maratón del último día del certamen) con un asiento reservado en la mejor zona del Auditori y, con derecho a recibir la bolsa y el catálogo oficial, y el Abono Matinée (99 euros), que permite acceder a las sesiones del Auditori hasta las 15 horas (no incluye las sesiones del maratón del 14 de octubre).

Los tres tipos de abonos solo se podrán comprar a través de Telentrada de CatalunyaCaixa y se tendrán que canjear en las taquillas situadas en el Hotel Meliá Sitges por la acreditación (Abono Butaca VIP y Abono Auditori) o por las entradas correspondientes (Abono Matinée).

UN FESTIVAL CON MENOS COLAS
Otra de las novedades de Sitges 2012 es la posibilidad llevar impresas desde casa las entradas para acceder a las diferentes sesiones del certamen. Gracias a la utilización del sistema “Print at home”, los espectadores de Sitges 2012 que impriman la entrada (o que la descarguen en su dispositivo smartphone no tendrán que hacer cola en las taquillas del Festival. Esta opción no es válida para los diferentes tipos de abonos del certamen.

Este sistema incorpora a las entradas tres sistemas de seguridad para evitar posibles duplicidades y errores en la impresión: la identificación nominativa, el código de barras y el código QR. Con la utilización del “Print at home” la organización de Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya intenta mejorar la experiencia de los espectadores del certamen evitando molestas colas que se forman en las taquillas del Festival.

PREMIOS
• Maria • Gran Premi Honorífic – Sitges Festival Internacional de Cinema de Catalunya • Màquina del Temps • Gran Premi del Públic • Gertie • Premi Brigadoon Paul Naschy • Nosferatu • Nova Autoria • José Luis Guarner • Casa Asia • Méliès d’Argent

Maria
Un prestigioso jurado internacional concede dentro de la Sección Oficial Fantàstic, con el sello SITGES:
El premio a la mejor película El premio a la mejor dirección El premio al mejor actor El premio a la mejor actriz El premio al mejor guión El premio a la mejor fotografía El premio a la mejor banda sonora original El premio a los mejores efectos especiales El premio a los mejores efectos de maquillaje El premio al mejor diseño de producción

Además hay el Premio al mejor cortometraje de la Sección Oficial Fantàstic a Competición.
En Noves Visions hay el Premio a la mejor película de entre de las de Ficción, y un diploma para cada categoría de No Ficción, Discovery y Dark Ficció.
Las películas con el sello Òrbita optan al Premio a la mejor película y el Premio Especial del Jurado.
Además, se conceden el premio Citizen Kane al mejor director revelación, el premio Jurado Carnet Jove a la mejor película de Sección Oficial Fantàstic y también a la mejor de la sección Midnight X-Treme.

Gran Premi Honorífic – Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
Se otorga a grandes estrellas del mundo del cine por su trayectoria profesional.

Màquina del Temps
Se otorga a personajes significativos del mundo del cine fantástico en reconocimiento al conjunto de su trayectoria.

Gran Premi del Públic
Concedido por votación popular entre los espectadores del Festival a la mejor película de Sección Oficial Fantàstic a Competición con el sello SITGES.

Gertie
Mejor cortometraje y mejor largometraje de animación.

Premi Brigadoon Paul Naschy
Mejor cortometraje presentado fantástico de esta sección.

Nosferatu
La sección Brigadoon entrega la estatuilla NOSFERATU a una figura representativa del panorama fantástico por su trayectoria profesional.

Nova Autoria
Premio a la mejor dirección – realización Premio al mejor guión Premio a la mejor música original.

José Luis Guarner
Mejor película seleccionada por la crítica.

Casa Asia
A la mejor película de producción asiática, tanto de las películas de Sección Oficial Fantàstic Panorama – Casa Asia como de las que están en otras secciones con el sello pertinente.

Méliès d’Argent
MÉLIÈS D’ARGENT® Premio a la Mejor Película Europea de Género Fantástico.
En cada uno de los festivales asociados de la E.F.F.F.F. un jurado de profesionales del país otorga un Méliès d’Argent® a una película europea de la programación.
MÉLIÈS D’OR®. Gran Premio a la Mejor Película Europea de Género Fantástico.
Cada año, un jurado internacional, compuesto por profesionales del mundo del cine, se reúne para otorgar el premio MÉLIÈS D’OR®. Para este premio compiten las diferentes películas ganadoras del premio MÉLIÈS D’ARGENT® de ese año. Desde el 2008 Sitges se ha convertido en la sede para la entrega de este premio.

ESPACIOS
• Hotel Meliá Sitges • Auditori • Cine El Retiro • Cine Prado • Edificio El Escorxador • Miramar

Hotel Meliá Sitges
Es el centro neurálgico del Festival ya que acoge la principal sala de exhibición –el auditorio–, las salas de ruedas de prensa, y parte de las oficinas de la organización.
Auditori
Con una capacidad para 1.384 plazas, es uno de los más grandes del Mediterráneo, está equipado con las modernas tecnologías para la exhibición cinematográfica. Acoge las ceremonias de inauguración y clausura y entre cinco y siete sesiones diarias durante el Festival. Dispone de proyectores de 35 y 70 mm en formatos 1,33-1,66-1,85-Scope. Al mismo tiempo, está habilitado con sonido Dolby Stereo, Dolby SRD, DTS y Dolby SDDS.

Cine El Retiro
Espacio emblemático del Festival, que recientemente ha sido renovado. Está ubicado en el centro del pueblo. Con capacidad para 600 personas acoge entre tres y cinco sesiones diarias durante el Festival. Dispone de un nuevo proyector de 35 mm con formatos de 1,33-1,66-1,85-Scope. La sala dispone de sonido Dolby Stereo.
Cine Prado
Es uno de los centros más representativos del Festival, que exhibe diversas secciones. Dispone de 450 plazas y un proyector de 35 mm para formatos de 1,33-1,66-1,85-Scope y las instalaciones están habilitadas con sonido Dolby Stereo.

Edificio El Escorxador
Las oficinas del festival, que previamente estaban situadas en el Edificio Miramar, se encuentran en El Escorxador desde junio de 2010.
Este edificio, antiguo matadero municipal de Sitges, de clara influencia modernista, fue construido en 1889 por Gaietà Buigas y rehabilitado en 1991. Es una construcción urbana de forma hexagonal irregular con una superficie cubierta de 1.1320 m2 que dispone de una planta baja habilitada como sala de exposiciones y actos, y pisos superiores que funcionan como oficinas.

Miramar
Edificio neoclásico de 1852 situado entre la playa de Sant Sebastián y el núcleo histórico. Es el punto de encuentro del Festival en el centro de Sitges.
NOTA DE PRENSA
Texto redactado a partir de la información suministrada por el Departamento de Prensa de Sitges 2012 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya y de los contenidos de su web en http://www.sitgesfilmfestival.com
Antonio Busquets busquets@dreamers.es
Flash-Back Producciones “…when rock and roll dreams come through…”
|